El color del casco te identifica
En las obras se utilizan cascos de protección para la cabeza, y hay disponibilidad variada de colores. ¿Qué colores son los que lleva cada trabajador? ¿Se puede identificar el trabajo por el color del casco?
Cada trabajador de una obra está obligado a llevar un casco de protección. Pero, ¿sabías que cada color de casco es para un tipo de función diferente?
Los colores del casco
A día de hoy, es bien sabido que los cascos son un elemento totalmente imprescindible para entrar en obras.
Pero ¿a que no sabías que según el color del casco podemos identificar la función del portador? Así es.
Después de consolidarse como un elemento indispensable más del equipo para un trabajador de obra, el casco puede ayudarnos a identificar a lo lejos un personal en concreto.
El casco para arquitectos, jefes de obra e ingenieros es de color blanco. Sin embargo, este color se utiliza erróneamente en muchas ocasiones como el genérico.
El casco para electricistas es de color azul.
El casco rojo es para personal que trabaja con hierro y también para bomberos y personal de emergencia.
El casco verde es para personal médico, los que están a cargo de la seguridad y/o la higiene.
El color gris es para visitas o personal sin cualificar, como estudiantes.
Y el color amarillo es para el resto de operarios: peones, albañiles...
Esta diferenciación no es obligatoria, pero si tienes un equipo a tu cargo o tienes que comprarte un casco de obra, estaría bien que tuvieses esta "regla no escrita" en cuenta.
Si quieres, puedes echar un vistazo a los cascos que tenemos disponibles en la página web. Si necesitas alguno que no tengamos también puedes consultarnos.
Volver